Cuero curtido vegetal

Queremos que nuestras piezas te acompañen por muchos años. Por eso trabajamos con la mejor materia prima del país, sin perder de vista nuestro compromiso con el cuidado del ambiente.

Usamos cuero curtido con taninos vegetales: un proceso artesanal, lento y complejo, que da como resultado una textura suave al tacto y resistente al paso del tiempo.

El cuero que usamos es un subproducto de la industria alimentaria nacional. En lugar de desecharse, le damos una nueva vida.

El curtido vegetal utiliza taninos naturales extraídos del quebracho, árbol nativo de crecimiento lento y declarado Árbol Forestal Nacional en 1956 por su valor ambiental.

Este proceso, que recupera técnicas ancestrales, genera un cuero libre de residuos tóxicos para las personas y amigable con el planeta.

Una técnica ancestral

El curtido vegetal es tan antiguo como la historia misma. Se descubrió, hace miles de años, que si un cuero crudo entraba en contacto con cortezas, maderas o ciertas hojas, se manchaba, sí, pero no se pudría. Así nació una técnica que fue norma durante siglos, hasta que la industria incorporó el curtido al cromo, un método mucho más rápido, pero altamente contaminante.

Nuestro compromiso con el bosque

En Casia colaboramos con Seamos Bosques para restaurar los bosques nativos de Argentina y devolverle a la naturaleza un poco de lo que nos da.

Orgullo nacional

 

El curtido vegetal conserva la fibra original del cuero y le aporta suavidad, elasticidad y carácter.
Nos llena de orgullo trabajar con un material noble de nuestra tierra que nos representa en el mundo.